lunes, 23 de mayo de 2011


Virus informático: es un programa o software que se auto-ejecuta y se propaga insertando copias de si mismo en otro programa o documento, el virus se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando a los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.

casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo amenos de que abras o ejecutes el programa infectado, la inserción de un virus a un programa se llama infección , y el código infectado del archivo (o ejecutable que no es parte de un archivo) se llama hospedador (host).

Que daños puede causar a mi ordenador?
  • Sofware
            -modificación de programas para que dejen de funcionar 
            -modificación de programas para que funcionen erróneamente
            -eliminación de programas y/o datos
            -acabar con el espacio libre del disco rígido
            -hacer que el sistema funcione mas lentamente
            -robo de información confidencial
  • Hardware
            -borrar los BIOS
            -quemado del procesador por falta de información del sensor de temperatura
            -rotura del disco rígido al hacerlo leer repetidamente sectores específicos que 
              tuercen su  funcionamiento mecánico  
Como se propagan los virus?
  •   Disquetes u otro medio de almacenamiento removible 
  •   Software pirata en disquetes o CDs 
  •   Redes de computadoras 
  •   Mensajes de correo electrónico  
  •   Software bajado de Internet 
  •   Discos de demostración y pruebas gratuito

Tipos de virus 

infectores residentes en la memoria
el programa infectado no necesita estar ejecutandoce, el virus se aloja en la memoria y permanece residente infectando cada nuevo programa ejecutado y ejecutando su rutina de destrucción.

Macrovirus
son los virus mas populares en la actualidad. no se trasmiten a travez de archivos ejecutables si no a travez de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros. Entre ellas encontramos todas las pertenecientes al paquete Office, cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la platilla base de nuevos documentos, de forma que sean infectados todos los archivos que abran o creen en el futuro 

Troyanos
son progrmas que imitan programas útiles o ejecutan algún tipo de acción aparentemente inofensiva, pero que de forma oculta al usuario ejecutan el código dañino, los troyanos no cumplen con la función de autorreproducción, si no que generalmente son diseñados de tal forma que por su contenido sea el mismo usuario el encargado de realizar la tarea de difusión del virus.

Bombas 
Se denominan así a los virus que se ejecutan como si fueran una bomba, es decir que se activan después de algunos segundos de estar infectado el sistema o después de un cierto tiempo.

Camaleones 
Son una variedad de virus similares a los caballos de Troya que actúan como otros programas parecidos, en los que el usuario confía, mientras que en realidad están haciendo algún tipo de daño.

REPRODUCTORES
Los reproductores (también conocidos como conejos-rabbits) se reproducen en forma constante una vez que son ejecutados hasta agotar totalmente (con su descendencia) el espacio de disco o memoria del sistema.

GUSANOS (WORMS)
Los gusanos son programas que constantemente viajan a través de un sistema informático interconectado, de PC a PC, sin dañar necesariamente el hardware o el software de los sistemas que visitan.

BACKDOORS
Son también conocidos como herramientas de administración remotas ocultas. Son programas que permiten controlar remotamente la PC infectada. Generalmente son distribuidos como troyanos.


Ejemplos de virus y sus acciones
Happy99: programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos artificiales y manipula la 
conectividad con Internet.

Melissa: macrovirus de word, se envia a si mismo por mail daña todos los archivos .doc
WinWord.Concept: Macrovirus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word.
FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco rígido.

Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo de
información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor infectados, con la
posibilidad de robar información y alterar datos.

VBS/Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el mail. No genera problemas serios.


     

lunes, 9 de mayo de 2011

Sistema operativo y traductores

Sistema operativo: es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.


Es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una via sencilla y flexible de acceso a la computadora, su funcion basica es
administrar los recursos de la maquina, coordinar el hadware y ordenar los archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.


TraductorUn traductor es cualquier programa que toma como entrada un texto escrito en un lenguaje, llamado fuente y da como salida otro texto en un lenguaje, denominado objeto.Existen distintos tipos de traductores, entre ellos destacan:
  • Interpretes
  • Compiladores




Compilador:Es el tipo de traductor más conocido. Se trata de un programa que traduce código fuente escrito en un lenguaje de alto nivel (Pascal) en código máquina (no siempre). Son más rápidos que los intérpretes pero presentan mayor dificultad a la hora de detectar errores.Un compilador es un programa que lee el código escrito en un lenguaje (lenguaje origen), y lo traduce o traduce en un programa equivalente escrito en otro lenguaje (lenguaje objetivo). 

Como una parte fundamental de este proceso de traducción, el compilador le hace notar al usuario la presencia de errores en el código fuente del programa.

Tipos de Sistema operativo (S.O)

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

Evolucion del (S.O)

Ha sido una consecuencia de los avances producidos en el hardware de las computadoras y la gran variedad que existen hoy en dia.

hablaremos de 4 niveles de S.O:

1 nivel:constituido por los s.o basicos que surgieron en los años 50 con las primeras computadoras.



2 nivel:estuvo disponible en la decada de los 60 y su ayuda a la programacion y a la gestion de los trabajos fue mas decisiva.


3 nivel:para mejorar el rendimiento en los sistemas informaticos se utiliza el concepto de multiprogramacion

  • multiprogramacion:
    Ejecución de múltiples tareas compartiendo los recursos de una misma computadora. Se trata de una evolución del procesamiento por lotes. Dentro de la multiprogramación se encuentra el concepto de tiempo compartido, en donde cada usuario tiene acceso a una única computadora través de terminales. La computadora central se simula ejecutar en simultáneo las tareas de cada usuario.
4 nivel:constituido por las ultimas innovaciones en los s.o no se trata de aumentar el rendimiento en la utilizacion del procesador sino en aumentar la seguridad, la velocidad y prestaciones. 




Esquema general del S.O


Programas de control

Constituyen la parte del sistema operativo dedicada a coordinar el funcionamiento de todos los recursos y elementos de la computadora. Los programas de control están específicamente desarrollados para que puedan ayudar con éxito a la computadora, sea cual fuere la modalidad en que trabaje

Programas de proceso

Estos programas ayudan al programador la ejecución de programas con ayuda de unas pocas instrucciones mas. Existen dos tipos de programas de proceso:

  • Programas traductores
  • Programas de servicio
Proceso de compilacion

Consiste en la traduccion de un programa fuente de escritorio en el lenguaje de alto nivel.

Acontinuacion encontraremos el esquema del proceso de compilacion de un  programa 





El proceso de compilación realiza primero un análisis del programa fuente para producir la sintaxis  del programa objeto. Para ello utiliza diversas tablas.

Para obedecer a estas funciones las estructuras deben obedecer a reglas muy rígidas, puesto que las ambigüedades no podrían ser dilucidas por la maquina. De ahí la importancia de los lenguajes formales y de los autómatas en relación con los lenguajes evolucionados  y los compiladores; pues las tareas esenciales del compilador son la evaluación sintáctica y la evaluación semántica.



enlaces de informacion